Frédérique Langue y María Laura Reali (Coords.). Las ideologías de la nación. Memorias, conflictos y resiliencias en las Américas. Rosario, Argentina: Prohistoria Ediciones, 2022, 274 pp.
DOI:
https://doi.org/10.18504/pl3365-016-2025Palabras clave:
América Latina, ideología, populismo, nacionalismoResumen
Consultar texto
Descargas
Citas
Chaguaceda, A. (2021, 1 de febrero). Latinoamérica: El crisol inquieto. Letras Libres. https://letraslibres.com/revista/latinoamerica-el-crisol-inquieto/
Goodwin, J., Jasper, J. M., & Polletta, F. (Eds.). (2001). Passionate politics. Emotions and social movements. The University of Chicago Press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226304007.001.0001
Langue, F. (2022). Demonios y minotauros del tiempo presente venezolano. De la lucha armada al mito revolucionario. En F. Langue & M. L. Reali (Coords.), Las ideologías de la nación. Memorias, conflictos y resiliencias en las Américas (pp. 41-66). Rosario: Prohistoria Ediciones.
Manero, E. (2022). El movimiento carapintada en Argentina. Las fijaciones estratégicas como condicionantes del proyecto político, rémoras de la Guerra Fría. En F. Langue & M. L. Reali (Coords.), Las ideologías de la nación. Memorias, conflictos y resiliencias en las Américas (pp. 141-176). Rosario: Prohistoria Ediciones.
Roberts, D. (2022). El totalitarismo. Madrid: Alianza.

Descargas
Publicado
Citas a este artículo:
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Perfiles Latinoamericanos reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Perfiles Latinoamericanos no realiza cargos monetarios a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Perfiles Latinoamericanos –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Perfiles Latinoamericanos (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Perfiles Latinoamericanos.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: perfiles@flacso.edu.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.