Cuba: escenario demográfico de un país en vías de desarrollo con decrecimiento poblacional

Autores/as

  • Humberto González Galbán Colegio de la Frontera Norte
  • Diego Enrique González Galbán Centro de Estudios de Población y Desarrollo

Palabras clave:

avanzada transición demográfica, decrecimiento poblacional, baja fecundidad, Cuba.

Resumen

Un bajo nivel de fecundidad a lo largo de muchos años, sin que medien variaciones sustantivas en otras variables demográficas, condiciona, a mediano plazo, un ritmo de crecimiento poblacional muy lento o negativo, lo que desencadena o acelera, a su vez, otros procesos demográficos con repercusiones socioeconómicas y políticas, como sucede actualmente en muchos países desarrollados.

En Cuba comenzó a manifestarse un decrecimiento poblacional sin antecedentes en América Latina, que debe ser evidenciado y analizado, ya que para la región en su conjunto y, en particular, para los países más avanzados en la transición demográfica, las tendencias del índice de la fecundidad cubano pueden servir, en perspectiva, como patrón de análisis o punto de reflexión y debate en torno a un hecho de implicaciones sociales de gran trascendencia potencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-07-01

Citas a este artículo:

Cómo citar

González Galbán, H., & González Galbán, D. E. (2007). Cuba: escenario demográfico de un país en vías de desarrollo con decrecimiento poblacional. Revista Perfiles Latinoamericanos, 15(30), 185–203. Recuperado a partir de https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/200

Número

Sección

Varia