Empleo e intercambio social en México | Perfiles Latinoamericanos

Resumen

Este artículo indaga la relación entre el empleo y el grado de confianza en acceder a favores/ayuda con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2008, 2010 y 2012. Los resultados indican que el empleo estable y protegido se vincula a grados más elevados de confianza y que la precariedad laboral se asocia a una menor confianza en el acceso al intercambio de favores. El dinero y el tiempo son recursos clave para participar en dos distintos circuitos de ayuda: el de los favores monetarios y el de las permutas de ayuda en forma de cuidados.