Resumen
El presente trabajo se propone mostrar el modo en que la justicia penal reproduce valores heteropatriarcales mediante el castigo penal diferencial de madres y padres por asesinatos cometidos contra hijos e hijas. Tomaremos el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires y nos centraremos en examinar el modo en que el mito hegemónico mujer-madre, y el universo de significaciones imaginarias sociales en torno a la maternidad que este organiza, permean e informan estas prácticas penales. Para ello, proponemos un abordaje cualitativo que recurra al análisis de fallos judiciales y de entrevistas realizadas a jueces y fiscales.