Elecciones en Estados Unidos: Bush contra Kerry
Palabras clave:
elecciones, presidencia, Estados Unidos, campañas, seguridad nacional, política exterior.Resumen
En noviembre de 2004 se llevaron al cabo elecciones presidenciales en Estados Unidos. El presidente George W. Bush, republicano, enfrentó al candidato demócrata John F. Kerry. Se esperaba una contienda sumamente reñida, centrada en los temas del desempeño de la economía y la seguridad nacional, pero fue el segundo el que marcó la pauta de las campañas, aun cuando hubo una significativa participación motivada por la cuestión de los “valores morales”. Se llegó a pensar también que por lo cerrado del resultado, se podría llegar a recurrir a los tribunales ante impugnaciones de cualquiera de los dos bandos, tal y como sucedió cuatro años antes. Al final, el presidente Bush logró una clara victoria, tanto en el voto popular como en el colegio electoral, y su partido amplió su mayoría en ambas cámaras del congreso.
Descargas
Descargas
Publicado
Citas a este artículo:
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Perfiles Latinoamericanos reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Perfiles Latinoamericanos no realiza cargos monetarios a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Perfiles Latinoamericanos –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Perfiles Latinoamericanos (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Perfiles Latinoamericanos.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: perfiles@flacso.edu.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.