Perfiles de desempeño académico: la importancia de las expectativas familiares

Autores/as

  • Mónica Bravo Sanzana Universidad de La Frontera, Temuco, Chile Departamento de Educación y Humanidades
  • Sonia Salvo Universidad de La Frontera Departamento de Matemática y Estadística
  • Manuel Mieres Universidad Católica de Temuco Campus Luis Rivas Del Canto
  • Juan Mansilla Universidad Católica de Temuco Campus Luis Rivas Del Canto
  • Christian Hederich Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación

DOI:

https://doi.org/10.18504/pl2550-016-2017

Palabras clave:

Desempeño escolar, escuela primaria, rol de la familia, expectativas educacionales de la familia, análisis de regresión, perfiles de estudiantes, CART

Resumen

El presente artículo explora algunos de los factores que explican el desempeño escolar. Para ello se identificaron y caracterizaron perfiles de estudiantes chilenos de octavo grado de primaria (media 13.65 años de edad/DS 0.74), en función de su desempeño académico en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y variables de contexto. La base de datos fue generada por el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación de Chile (simce). La investigación se orientó desde el enfoque cuantitativo correlacional predictivo, utilizando el árbol de clasificación y regresión (cart). Las altas expectativas educacionales de la familia son el factor diferenciador más importante en el rendimiento escolar. Se discuten los resultados en función de la investigación y literatura generada respecto de estos temas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mónica Bravo Sanzana, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile Departamento de Educación y Humanidades

Doctora en Educación, Universidad de La Frontera. Núcleo Científico-Tecnológico en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera

Sonia Salvo, Universidad de La Frontera Departamento de Matemática y Estadística

Doctora en Estadística Multivariante, Universidad de Salamanca. Departamento de Matemática y Estadística, Universidad de La Frontera

Manuel Mieres, Universidad Católica de Temuco Campus Luis Rivas Del Canto

Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera. Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco.

Juan Mansilla, Universidad Católica de Temuco Campus Luis Rivas Del Canto

Doctor en Filosofía y Letras, Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco.

Christian Hederich, Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación

Doctor en Psicológica, Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Psicopedagogía, Universidad Pedagógica Nacional.

Descargas

Publicado

2017-07-01

Citas a este artículo:

Cómo citar

Bravo Sanzana, M., Salvo, S., Mieres, M., Mansilla, J., & Hederich, C. (2017). Perfiles de desempeño académico: la importancia de las expectativas familiares. Revista Perfiles Latinoamericanos, 25(50), 361–386. https://doi.org/10.18504/pl2550-016-2017

Número

Sección

Artículos