Perfiles de desempeño académico: la importancia de las expectativas familiares
DOI:
https://doi.org/10.18504/pl2550-016-2017Palabras clave:
Desempeño escolar, escuela primaria, rol de la familia, expectativas educacionales de la familia, análisis de regresión, perfiles de estudiantes, CARTResumen
El presente artículo explora algunos de los factores que explican el desempeño escolar. Para ello se identificaron y caracterizaron perfiles de estudiantes chilenos de octavo grado de primaria (media 13.65 años de edad/DS 0.74), en función de su desempeño académico en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y variables de contexto. La base de datos fue generada por el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación de Chile (simce). La investigación se orientó desde el enfoque cuantitativo correlacional predictivo, utilizando el árbol de clasificación y regresión (cart). Las altas expectativas educacionales de la familia son el factor diferenciador más importante en el rendimiento escolar. Se discuten los resultados en función de la investigación y literatura generada respecto de estos temas.Descargas
Publicado
Citas a este artículo:
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Perfiles Latinoamericanos reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Perfiles Latinoamericanos no realiza cargos monetarios a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Perfiles Latinoamericanos –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Perfiles Latinoamericanos (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Perfiles Latinoamericanos.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: perfiles@flacso.edu.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.