La cohesión legislativa entre la Concertacion y el Partido Comunista en Chile, 2010-2013

Autores/as

  • Alexis Marambio Universidad Diego Portales
  • Patricio Navia Universidad Diego Portales
  • Cristian Figueras Universidad Diego Portales
  • Ariel Madera Universidad Diego Portales

DOI:

https://doi.org/10.18504/pl2550-009-2017

Palabras clave:

Comportamiento legislativo, principales en competencia, cohesión legislativa, patrocinio de proyectos de ley, Partido Comunista, Chile, Concertación, Cámara de Diputados.

Resumen

Aunque el Partido Comunista de Chile (pc) llegó al Congreso en 2009 por un pacto electoral con la Concertación, no fue parte formal de esta coalición en el periodo legislativo 2010-2013. A pesar de esto cooperaron en varios ámbitos como oposición. Aquí evaluamos si esto incluyó el trabajo legislativo. Aplicando la teoría de principales en competencia a la adscripción partidista y de coalición que pudieran tener los diputados en Chile, analizamos la cohesión legislativa en la autoría de los 1284 proyectos de ley presentados durante ese periodo en la Cámara de Diputados. Si bien formaron un pacto electoral, la Concertación y el pc no se comportaron como pacto político en patrocinio de proyectos de ley (mociones). Aunque el pc está más cerca de la Concertación que de otros partidos, hay más distancia entre ese partido y los de la Concertación que al interior de esa coalición. También hay más distancia entre el pc y el Partido Demócrata Cristiano (pdc) que entre este y los partidos de derecha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-01

Citas a este artículo:

Cómo citar

Marambio, A., Navia, P., Figueras, C., & Madera, A. (2017). La cohesión legislativa entre la Concertacion y el Partido Comunista en Chile, 2010-2013. Revista Perfiles Latinoamericanos, 25(50), 179–202. https://doi.org/10.18504/pl2550-009-2017

Número

Sección

Artículos