Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Proceso de evaluación por pares
    • Código de ética
    • Lineamientos y buenas prácticas editoriales
    • Requisitos para la postulación de originales
    • Formato de carta de originalidad
    • Formato de carta de cesión de derechos
    • Índices, bases de datos y catálogos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de acceso abierto
  • Equipo editorial
    • Directora
    • Equipo editorial
    • Consejo asesor internacional
    • Comité editorial
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Lista de comprobación
    • Avisos de derecho de autor
    • Declaración de privacidad
  • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
    • Estadísticas
  • Entrar
  • Estadísticas generales
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 1 (1992)

Vol. 1 Núm. 1 (1992)

					Ver Vol. 1 Núm. 1 (1992)
Publicado: 2015-06-05

Artículos

  • La reforma del Estado: capital global y Estado nacional

    John Holloway
    7-32
    • PDF
  • La reforma del Estado en Argentina. La lógica políticade su problemática organizacional

    Roberto Martínez Nogueira
    33-53
    • PDF
  • La reforma del Estado en América Latina: observacionessobre el caso brasileño

    Sonia Miriam Draibe
    55-83
    • PDF
  • El eslabonamiento entre el Estado y la sociedad en la perspectiva de la nueva constitución colombiana

    John Sudarsky
    85-131
    • PDF
  • ¿Reforma del Estado o cambio en la matriz sociopolítica? El caso chileno

    Manuel Antonio Garretón, Malva Espinoza
    133-170
    • PDF
  • La reforma del Estado en México

    Jesús Reyes Heroles G.G.
    171-194
    • PDF
  • Tres años de reforma del Estado en México

    Luis Rubio
    195-217
    • PDF
  • El Estado peruano

    Marcial Rubio Correa
    219-237
    • PDF
  • Uruguay: la reforma del Estado en el ojo de la tormenta

    Gerónimo De Sierra
    239-270
    • PDF

Reseñas

  • FLACSO. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. vI. No.1. "Problemas, dilemas y perspectivas de la gobernabilidad en América Latina"

    Antonio Camou
    271-274
    • PDF
  • Enrique Krauze, Textos heréticos

    Enrique Guerra Manzo
    275-277
    • PDF
  • Francisco Leal Buitargo. "Surgimiento, auge y crisis de la doctrina de Seguridad Nacional en América Latina y Colombia", En Análisis Político. No.15.

    Martha Inés Giraldo
    278-280
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

videos

Videos

indices

redessociales

Redes Sociales

Idioma

  • English
  • Español (España)

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional(CC BY-NC 4.0)

Perfiles Latinoamericanos es una publicación semestral, electrónica de acceso libre y gratuito. Editada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México con domicilio en: Carretera Picacho-Ajusco 377, colonia Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México, teléfono: (55) 30 00 02 00, página web: https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/ correo electrónico: perfiles@flacso.edu.mx

Reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2012-020710492400-102. ISSN electrónico: 2309-4982, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.