Política económica, deslegitimación democrática y reconstrucción social en Argentina

Autores/as

  • Daniel Vázquez Flacso México

Palabras clave:

decisión política, política económica, convertibilidad, democracia y expectativas sociales, asambleas barriales, nuevas prácticas políticas, procesos socio–políticos.

Resumen

Este artículo se propone analizar las consecuencias de las decisiones de la política económica del menemismo (1989–1999) en la gente y su acuerdo o desacuerdo con el modelo económico. A partir de los puntos anteriores, se intenta comprender: el surgimiento de expectativas sociales en las elecciones presidenciales de 1999, la explosión social del 19 y 20 de diciembre de 2001 como clímax de la desarticulación política, y la necesidad de pensar y generar nuevas prácticas políticas, dado el agotamiento de las formas tradicionales y las categorías universales. Se analizan en particular las asambleas barriales que se conformaron a partir de enero de 2002 y la recomposición de la política como experiencia social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-01-01

Citas a este artículo:

Cómo citar

Vázquez, D. (2007). Política económica, deslegitimación democrática y reconstrucción social en Argentina. Revista Perfiles Latinoamericanos, 14(29), 71–109. Recuperado a partir de https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/205

Número

Sección

Varia

Artículos más leídos del mismo autor/a